Saltar al contenido principal

Introducción

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, publicó el 16/07/2025 en el BOE las bases reguladoras del Kit de Espacios de Datos [1], un nuevo programa de ayudas para entidades privadas, organismos públicos y Administraciones para facilitar su efectiva incorporación a los espacios de datos, al que se destinará una inversión de 60 millones de euros.

¿Qué es el Kit de Espacios de Datos?

El programa Kit de Espacios de Datos tiene como objetivo financiar los costes en los que incurren las empresas y Administraciones Públicas durante su efectiva incorporación a un espacio de datos.

Este programa busca superar las principales barreras que actualmente dificultan la participación de las entidades en estos espacios.

En esencia, se trata de una ayuda económica destinada a facilitar el proceso de integración de los participantes en un espacio de datos, cubriendo parte de los gastos derivados de dicha incorporación.

¿Qué ofrece AgrospAI?

Considerando que AgrospAI es un demostrador de espacio de datos para el sector agroalimentario, financiado por el Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales, se considera un espacio de datos sectorial elegible dentro del programa Kit de Espacios de Datos. Asimismo, formará parte de la Lista de Confianza de Espacios de Datos elaborada por la Dirección General de Datos.

Por ello, a través de AgrospAI, es posible obtener el Certificado de Incorporación emitido por la Dirección General de Datos, que acredita que se ha logrado la efectiva incorporación a un espacio de datos.

⚠️ Recuerda: El Certificado de Incorporación, expedido por la Dirección General de Datos, es imprescindible para acceder a las ayudas del programa Kit de Espacios de Datos.

El equipo de AgrospAI cuenta con más de cuatro años de experiencia en espacios de datos, y recientemente hemos obtenido la acreditación europea como Gaia-X Lighthouse Project [2]. Además, participamos en el proyecto europeo AgriDataSpace [3], encargado de definir el futuro Espacio Común Europeo de Datos Agrícolas (CEADS), y actualmente estamos involucrados en su despliegue dentro del proyecto europeo CEADS [4].

¿Quiénes pueden ser beneficiarios del Kit de Espacios de Datos?

Podrán ser beneficiarias del programa Kit de Espacios de Datos las siguientes entidades:

  • Entidades públicas y privadas con personalidad jurídica y actividad económica.
  • Administraciones Públicas españolas, consideradas beneficiarias clave por su rol estratégico y sus grandes volúmenes de datos de alto valor.

Requisitos comunes:

  • Tener su domicilio fiscal en la UE.
  • Estar al corriente de pagos.
  • No superar el límite de ayudas de minimis.

Tipos de ayuda y cuantías

El programa ofrece dotaciones monetarias destinadas a financiar los costes incurridos por los beneficiarios en el proceso de incorporación a los espacios de datos.

  • Se trata de ayudas de minimis, concedidas por concurrencia no competitiva, siguiendo el orden de presentación de solicitudes hasta agotar el presupuesto disponible.

💼 Para entidades privadas

Tipo de incorporaciónDescripciónImporte máximo
Incorporación efectivaAdhesión contractual, preparación de datos, identidad digital15.000 €
Incorporación avanzadaIncorporación efectiva + publicación del producto de datos en el catálogo30.000 €

🏛️ Para Administraciones Públicas

Tipo de incorporaciónDescripciónImporte máximo
Incorporación efectivaAdhesión contractual, preparación de datos, identidad digital25.000 €
Incorporación avanzadaIncorporación efectiva + publicación del producto de datos en el catálogo50.000 €

¿Cómo puede ayudarte AgrospAI?

Con AgrospAI y su equipo, tienes acceso tanto a la incorporación efectiva como a la avanzada. Múltiples entidades ya se han unido al demostrador, para quienes gestionamos sus credenciales de identificación basadas en el estándar definido por el Gaia-X Trust Framework.

Además, contamos con un catálogo de datos y servicios, donde es posible explorar la monetización tanto de datos como de servicios de procesamiento, incluyendo funcionalidades de Inteligencia Artificial. También te ayudamos a adaptar tus datos y servicios para que puedas lograr la incorporación avanzada.

Asimismo, te asistimos en la definición de tu caso de uso de espacio de datos, o te facilitamos tu incorporación a uno de los que ya tenemos en marcha.

Puedes acceder a:

¿Qué actividades y gastos son subvencionables?

Se consideran subvencionables las actividades directamente relacionadas con la incorporación o participación en un espacio de datos.

Actividades y gastos subvencionables

Actividades subvencionables:

  • Identificación de oportunidades, selección del espacio y definición de casos de uso.
  • Elaboración de planes de negocio.
  • Gestión de requisitos legales y regulatorios.
  • Preparación de datos y creación de productos de datos (incluidos metadatos).
  • Implementación de la conexión técnica (adaptación de arquitectura, infraestructura y software).

Gastos subvencionables:

  • Personal propio dedicado al proyecto.
  • Contratación de servicios externos.
  • Adquisición de productos necesarios para la preparación de datos o la conexión.
Gastos no subvencionables

No se consideran subvencionables, entre otros, los siguientes:

  • Hardware (donde no forme parte de la conexión o creación del producto de datos).
  • Costes de telecomunicaciones.
  • Compra de datos.
  • Cuotas de participación en el espacio de datos.

¿Cuándo empezamos?

¡Pues empezamos ya!

Desde el día de la publicación de las bases, 16 de julio de 2025, ya se pueden incurrir en gastos por actividades subvencionables...

Contáctanos:

Pasos a seguir

Referencias

[1] BOE-A-2025-14782. Boletín Oficial del Estado. Disponible en: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-14782

[2] Proyectos Faro de Gaia-X: https://gaia-x.eu/community/lighthouse-projects/

[3] AgriDataSpace, Construyendo un marco europeo para el espacio de datos seguro y de confianza para la agricultura. Programa Europa Digital: 2021 - Acciones preparatorias para Espacios de Datos (DIGITAL-2021-PREPACTS-DS-01). https://agridataspace-csa.eu

[4] CEADS, El Espacio Común Europeo de Datos Agrícolas. Programa Europa Digital: 2024 - Espacio de Datos Agrícolas (Despliegue) (DIGITAL-2024-CLOUD-DATA-AI-06-AGRISPACE). https://www.ceads.eu