1. Incorporarse a AgrospAI
Esta guía detalla los pasos para disponer de las credenciales necesarias para participar en AgrospAI.
Introducción
El espacio de datos de AgrospAI se basan en el ecosistema Pontus-X y en algunos de los servicios del Marco de Confianza Gaia-X. En las siguientes subsecciones se detalla cómo se puede utilizar el espacio de datos.
Obtener credencial de participante
Inicialmente, la participación en el espacio de datos AgrospAI se basará en un enfoque gestionado, siguiendo el modelo inicial de gobernanza en el que el promotor del demostrador será el responsable de la gestión del espacio de datos y generará tanto las credenciales como las claves privadas de los participantes. La Universitat de Lleida, como promotora de AgrospAI, se hará cargo de la publicación de las credenciales firmadas y proporcionará a los participantes sus claves privadas para que puedan interactuar con el espacio de datos. También mantendrá una copia de las claves privadas en custodia para facilitar el soporte a los participantes y en caso de emergencia, si por ejemplo el participante pierde su clave privada.
Más adelante, una vez que los participantes se familiaricen con el espacio de datos de AgrospAI, estos pueden optar por un enfoque de auto-soberanía, en el que generan su propia clave privada según las instrucciones de la documentación del ecosistema Pontus-X. Es importante tener en cuenta que, en este caso, los participantes serán totalmente responsables de su clave privada. Esto incluye asegurarse de que no se pierda ni se filtre, mantener copias de seguridad seguras y asumir toda la responsabilidad de sus interacciones con el espacio de datos.
Para completar la obtención de las credenciales, y según lo requieren tanto el ecosistema Pontus-X como Gaia-X, todos los participantes deben proporcionar los siguientes detalles sobre su organización. Las interacciones con el espacio se hacen en representación de las organizaciones participantes y no a título personal. Se trata, por lo tanto, de información sobre la entidad jurídica correspondiente, en ningún caso se recogerán ni registrarán datos personales.
La Información requerida a cualquier entidad legal para participar en AgrospAI, alineada con los requisitos establecidos por el Marco de Confianza de Gaia-X para la descripción de participantes incluye:
- Nombre: nombre corto.
- URL: dirección Web principal de la persona jurídica.
- Nombre legal: el registrado oficialmente.
- Número de registro legal: para los participantes de la UE se recomienda el número del NIF o VAT, que se puede verificar en línea. Otras alternativas son EUID, EORI o LEI.
- Código de subdivisión de país: basado en la norma ISO 3166-2, que combina el código de país y un código de subdivisión que varía en cada país.
- Domicilio legal: calle, código postal y localidad.
Ejemplo:
- Nombre: UdL
- Dirección URL: https://www.udl.cat
- Denominación legal: Universitat de Lleida
- NIF: ESQ7550001G
- Código de subdivisión del país: ES-L
- Domicilio legal:
- Dirección: Víctor Siurana, 1
- Código postal: 25003
- Localidad: Lleida
El promotor del espacio de datos registrará esta información a través de los canales establecidos en el ecosistema Pontus-X, como paso necesario para que el participante pueda operar en el ecosistema. Además, ofrecerá a los participantes la opción de generar y almacenar sus Credenciales Verificables de Participante Gaia-X basadas en la información previa. Alternativamente, se proporcionarán instrucciones detalladas y ejemplos de código fuente a los participantes para que puedan generar, firmar digitalmente y almacenar sus propias credenciales de forma autosoberana.
Ejemplos de credenciales para algunos de los participantes de AgrospAI:
- Presentación verificable de las credenciales Gaia-X de la Universitat de Lleida, que incluyen la credencial de Participante Legal, la credencial de Número de Registro Legal y la credencial de Términos y Condiciones de Gaia-X: https://compliance.portal.agrospai.udl.cat/.well-known/UdL.vp.json
Las credenciales anteriores se pueden validar utilizando el servicio Gaia-X Digital Clearing House (GXDCH), por ejemplo, la variante de staging de la versión 1 de GCDCH: https://compliance.lab.gaia-x.eu/v1-staging/docs
Configuración de la billetera digital
En cuanto al uso de la clave privada para la interacción con el espacio de datos, tanto si la clave es generada de forma autónoma por el participante como proporcionada por el promotor del espacio de datos, se requiere la configuración de una billetera digital.
La recomendación para la configuración y uso de una billetera es utilizar la extensión de navegador MetaMask. Esta extensión está disponible para iOS, Android y diferentes navegadores de ordenadores de sobremesa, como se muestra en Fig. 1. Se puede descargar desde https://metamask.io/download/ y entonces seguir las instrucciones para su instalación.
Fig. 1. Página de descarga de MetaMask (fuente: https://metamask.io/download/)
Una vez que se haya instalado y configurado la extensión MetaMask, creando una nueva cartera y protegiéndola con contraseña, se podrá importar la clave privada proporcionada por el promotor del espacio de datos. La clave privada se le proporcionará como un fichero de tipo JSON (con extensión “.json”) junto con una contraseña con la que la clave privada está protegida.
Para importar la clave privada, siga las instrucciones detalladas en: https://support.metamask.io/es/start/how-to-import-an-account/#importing-using-a-json-file
A partir de ese momento, podrá interactuar con el espacio de datos más allá de la simple exploración del catálogo. Esto incluye el consumo de conjuntos de datos y servicios existentes o la puesta a disposición de nuevos conjuntos de datos y servicios a través del espacio de datos, como se detalla en las siguientes subsecciones.
En caso de querer utilizar una de las generadas de manera autónoma por el participante, la correspondiente clave pública se deberá comunicar al promotor para que se autorice su uso y quede asociada a las credenciales del participante.